Quizizz es una web que nos permite crear cuestionarios online que nuestros alumnos pueden responder de tres maneras distintas:
- En un juego en directo (tipo Kahoot)
- Como tarea (los resultados le llegan al maestro)
- De manera individual (“solo game”)
Es una web/app gratuita y puedes registrarte con tu usuario de Google, con lo que no tendrías que hacerte una cuenta más.
Como en Kahoot, para que los alumnos “jueguen” un Quizizz no tienen que registrarse, solo es necesario que introduzcan el pin del juego que les da el profesor.
Tampoco necesitan instalar ninguna app en su dispositivo (móvil, ordenador, tableta…) desde cualquier navegador pueden jugar. Existe una app, que facilita las cosas bastante, pero como digo no es necesario tenerla instalada.
A diferencia de Kahoot (aunque esto ha cambiado algo últimamente), cuando contestas a un Quizizz no necesitas estar mirando a la pizarra o proyector de la clase, sino que la pregunta aparece en cada uno de los dispositivos junto a las posibles respuestas.
Explicación del uso en el ámbito educativo
Quizizz incluye algunas mejoras, con respecto a otras webs para crear “concursos”, que me parecen muy aprovechables en el ámbito educativo:

- Se puede crear un conjunto de “memes” o dibujitos personalizados que aparezcan después de cada respuesta correcta (o incorrecta) de los participantes.
- Puedes incluir imágenes, no solo en la pregunta, sino también en las posibles respuestas, lo que permite adaptarse un poco mejor a la diversidad de la clase.
- También en las opciones de configuración de la prueba, el creador del juego puede elegir si se muestran las respuestas correctas después del fallo o no. Y también existe la opción de que los alumnos revisen sus fallos (y las respuestas que eran correctas) tras acabar el test.
- Los informes de resultados son completísimos, siendo posible enviar al alumno (o a su familia) un pdf con todos los detalles de su prueba.
- Permite seleccionar que el tiempo de respuesta no valga puntos. Esta función es muy importante para mí pues hay muchos alumnos que se ponen nerviosos cuando tienen que contestar rápido y fallan mucho más de lo normal.
- Es posible seleccionar si los alumnos ven en qué posición van a lo largo de la prueba en relación con los demás o no. Dependiendo lo que te interese es posible decidir qué hacer con esta opción.
- Puedes organizar los cuestionarios en colecciones para encontrarlos más fácilmente.
- ¿Os parece interesante?… Pues aún no he contado lo mejor: En Kahoot puedes aprovechar una prueba de otro usuario y modificarla añadiendo o eliminando preguntas para usarla tú. Eso está genial. Pero en Quizizz, cuando creas un cuestionario, tienes la opción de elegir preguntas sueltas de otros cuestionarios sobre el mismo tema. Esta característica me encanta: se puede crear un cuestionario de treinta preguntas en cinco minutos. No es cuestión de ser vagos; es que, si un maestro tiene que dedicar menos tiempo a preparar una prueba de evaluación y a corregirla, puede dedicar ese tiempo a cosas más importantes.
- METODOLOGÍA
Les pongo mis “memes” personalizados, que les gustan mucho.
Recomendación final
Recomiendo Quizizz a todos los profes que no lo conozcan. Como ya he comentado, lo ideal es conocer las distintas opciones para crear formularios/concursos y utilizar en cada caso la que mejor se adapte a tus necesidades; pero en el caso de Quizizz, su versatilidad nos permite que la propia herramienta se pueda adaptar a distintos usos (juego en grupo, test individual, repaso en casa…)
Está claro que hay habilidades que no pueden valorarse con un cuestionario online, por lo que jamás lo recomendaría como única opción para la recogida de datos, pero combinado con otras herramientas de evaluación me parece muy práctico.
Lo único que se necesita para usarlo en el aula es que los alumnos (o los grupos) tengan un dispositivo conectado a Internet. Si esto no es posible (por el motivo que sea), siempre se puede utilizar para mandar trabajo voluntario (o no) para casa.
¡Espero que os guste!
“Quizizz en el aula: evaluar jugando” por David Ruiz para INTEF. Tomando de https://intef.es/observatorio_tecno/quizizz/
No hay comentarios:
Publicar un comentario